
¿Sufres de hiperparentismo?
Es catalogada como la nueva enfermedad de los padres modernos: remordimientos de conciencia constantes y niños sin ninguna costra en sus rodillas. Continúa leyendo ¿Sufres de hiperparentismo?
Es catalogada como la nueva enfermedad de los padres modernos: remordimientos de conciencia constantes y niños sin ninguna costra en sus rodillas. Continúa leyendo ¿Sufres de hiperparentismo?
Mi mamá me pegó. Antes de comenzar cualquier post, debo contarles que también fue una niña que recibió palmadas porque «no me portaba bien» o porque «hacía algo que no tenía que hacer». De los cuatro hermanos que somos, solo … Continúa leyendo Hablemos sobre «la palmada bien dada»
En el día del padre, ellos también son importantes en la crianza día a día Continúa leyendo #DíadelPadre La culpa de los padres frente a la crianza
¿Tu hij@ tiene problemas del lenguaje? Mira estos tios Continúa leyendo Como estimular en casa a niños con problemas del lenguaje
Aprovecha esta instancia que Clínica Alemana hizo para ti. Continúa leyendo Jornada de Maternidad y Crianza llamada “Claves y beneficios del apego y la lactancia”
Por Fundación Educacional Oportunidad http://www.fundacionoportunidad.cl Es una preocupación habitual en los padres que el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura en sus hijos se dé de modo tal, que ellos no se encuentren en desventaja a la … Continúa leyendo Tips para padres: apoyando las habilidades de escritura en casa
Este es un post que solo tenía el título y lo hice porque me molesta muchísimo cuando en la calle me topo con personas que NO conozco y que comienzan a cuestionarme las cosas que hago. Era un día lluvioso, … Continúa leyendo #Maternidad Mis hijas no son terrones de azúcar
Este post lo hice para mis amiguitos del Facebook, pero tomó tanta trascendencia que creo que amerita escribirlo aquí y que se comparta a la humanidad. Hoy fui a ver a Feña a su trabajo que queda en Alonso de … Continúa leyendo Ser malos pobres
De verdad, había olvidado que «los terribles 2» eran tan terribles. Cuando Sofía vivió esa época yo estaba estudiando, haciendo mi práctica en una agencia (donde luego trabajé). Ella pasaba en el jardín todo el día porque no tenía con … Continúa leyendo #Maternidad Los terribles 2: Welcome to the jungle
Los juegos son una simulación de la realidad, más simple y divertida. Por ello son ideales para enseñar y explicar contenidos, productos o servicios de forma atractiva, desarrollando habilidades y potenciando talentos. ¿POR QUÉ CON JUEGOS? El Juego y la … Continúa leyendo La importancia del juego en la educación
Si no es Peppa, son los Teletubbies. Si no son los Teletubbies es Xuxa, pero siempre hay alguien que encuentra «satánico» a los monitos animados o a la música de niños. Sorry, pero si hay algo que me molesta es … Continúa leyendo #Maternidad Basta de satanizar a los monitos
Ha pasado un buen tiempo desde que tomé esta decisión. Me aburrí de escuchar «nos» en mi vida familiar, laboral, personal, en mi pareja. ¿Te has puesto a pensar en la cantidad de «no» que decimos al día? Más de … Continúa leyendo #Maternidad El día en que dejé de decir «no»
Recuerdo cuando hice el título de este post estaba tan indignada, tan pero TAN indignada que tenía que escribir. El tema esque por cosas del destino no pude escribir ese día, entonces simplemente se fue decantando esa rabia. rabia.Ahora voy a … Continúa leyendo #Maternidad No sé que esperas de tu bebé
Las «normalidades» es algo que me intriga, desde siempre. Pero me intrigan aún más cuando hablamos de niñas, niños, bebés, familia. ¿Por qué nos preguntamos si «nuestro hijo es normal»? Como muchas veces les he contado participo de varios grupos … Continúa leyendo #Maternidad Normalidades y anomalidades
Siempre he creído y creo firmemente que tengo una hija espectacular (Si, como el 99,9% de los padres – no dudo que existan padres que crean que sus hijos casi son una maldición) y que más encima es una de las niñas que ha tenido mejores avances en el jardín. Muchos conocen mi historia, retomé mis estudios en la Universidad cuando la Enana tenía 8 meses, la inscribí en la sala cuna que estaba cerca de la casa donde, en ese entonces, vivía. Un jardín que es Intercultural, donde no le apuran los procesos a los niños, donde respetan mucho … Continúa leyendo #Maternidad Con el pecho inflado