En el embarazo de la Sofía no había tenido que preocuparme de tantas cosas como en este, partiendo por el desagradable tema del pre y post natal.
Partamos de la palabra desagradable porque para que vamos a andar con cosas: de partida tienes que cumplir un montón de requisitos para que el valor de lo que te paguen no sea tan bajo (seamos sinceras: a NADIE le pagan el total de la remuneración porque el COMPIN no te paga las bonificaciones, solo el total imponible, quizás a las que tienen isapre si, pero en mi caso y en el del 100% de las chilenas que se atienden por Fonasa así es).
En fin, he tenido que instruirme y requetecontra instruirme para ver todas las alternativas que me pueden pasar: desde que me paguen sin problemas el pre-natal y post-natal hasta que me dilaten el tema 60 días… es decir, 60 días sin plata.
Algunos tips para entender este menjunje de datos que encuentras entre la dirección del trabajo, el Chile Crece Contigo y ChileAtiende:
1. Para recibir «el pago completo de tu sueldo» mínimo necesitas 3 líquidaciones de sueldo antes de la fecha de concepción y 3 liquidaciones de sueldo antes de la fecha del pre-natal. En el caso de las independientes el tema creo que es algo más engorroso.
2. La licencia pre-natal son 6 semanas antes de la fecha probable de parto, es decir, cuando tienes 34 semanas. Hay doctores que te pueden dar licencia antes, pero dependiendo del caso NO CONVIENE, porque si tuviste una licencia en el período de gestación pueden «joderte» con los pagos o pagarte aún menos.
3. La licencia pre-natal puede dártela la matrona como el ginecólogo. Te recomiendo siempre, pero SIEMPRE, en especial si eres Fonasa, atenderte en el consultorio, además de la consulta particular, ya que si tienes algún inconveniente las licencias te las pueden dar ahí sin mayores complicaciones.
4. La licencia post-natal debe entregartela tu ginecólogo o matrona.
5. Tanto la licencia pre como post natal deben ser llevadas a tu empleador. Él es quién las tramita. Si no te la reciben DEBES ir directamente a la inspección del trabajo a dejar constancia.
6. Si aún no entiendes algunos aspectos de este tema cacho… mira aquí que está algo más entendible http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/8647
Además les dejo una ficha «instructiva» de los plazos y procesos para que no se pierdan en este engorroso proceso de POST NATAL DE 5 MESES Y MEDIO (no se deje engañar… no son nah 6 meses)
(Al pinchar la imagen se agranda)